top of page
Amplifica Capital

SCAPE: La #HealthTech que usa tecnología para impulsar la expansión del mercado wellness.



La economía de la salud y el bienestar lleva una década en expansión y Scape ha sabido aprovechar esta tendencia. A través de su solución tecnológica, la empresa no sólo permite a sus usuarios disfrutar de una experiencia de bienestar en su oficina o domicilio con la facilidad de pedir un UBER, sino que también está transformando el mercado laboral de esta industria.

Helle Jeppsson, CEO & founder de SCAPE, nos platica en entrevista cómo ha utilizado la tecnología para transformar el futuro de la industria y las oportunidades de inversión que visualiza en nuevos mercados. 


 

  1. ¿Cuál es el diferenciador clave de SCAPE?

Sin duda, el componente tecnológico con el que se accede a nuestros servicios y, aunado a ello, la pasión con la que trabaja todo el equipo, desde los que estamos en el corporativo hasta nuestra base de terapeutas. El cuidado al detalle y la calidad del servicio en todos los aspectos, desde la plataforma tecnológica que permite llegar a más personas, los productos que utilizamos, las técnicas de los terapeutas, las sábanas y herramientas… Cuidamos cada pequeño elemento que está en nuestras manos.


2. ¿Qué papel juega la tecnología en tu modelo de negocio y cómo tu startup la aprovecha para mejorar la experiencia del cliente?

La tecnología nos permitió llevar a los hogares y oficinas la experiencia de un spa con la misma facilidad con la que pides un Uber o un servicio por Rappi. Nos permite ser eficientes en cuanto a los recursos con los que contamos y el respeto al tiempo de los clientes, el cual consideramos súper valioso. 


3. ¿Cuáles son los desafíos relevantes en la industria de #HealthTech que has enfrentado, y cómo los han enfrentado en SCAPE?

Que mucha gente, en especial los grupos de inversionistas grandes, no dimensionan el gran tamaño del mercado wellness, su potencial de crecimiento y el impacto que la digitalización tiene en su capacidad de expansión. En nuestro caso, logramos transmitir a nuestros inversionistas que a través del uso de la tecnología no sólo mejoramos la calidad de vida de las personas, ayudamos a construir su bienestar y contribuimos en la salud mental de los usuarios. También, ellos han observado que con nuestra misión estamos aprovechando las oportunidades de crecimiento que nos brinda este mercado. 


4. ¿Cuál es el rol que juegan las startups de #HealthTech para contribuir con la inclusión digital de la región?

Definitivamente es un reto, en especial en países como México en donde la brecha de desigualdad es profunda. Sin embargo, yo creo que la tecnología juega un papel muy grande en dar acceso a productos y servicios a una base mucho más amplia. Por ejemplo, en SCAPE quitamos intermediarios a través del uso de nuestra plataforma, como consecuencia podemos ofrecer precios más competitivos y, por ende, más personas pueden tener acceso a estos servicios.


5. ¿Cuál es tu visión a largo plazo para SCAPE? 

Nuestro principal plan a largo plazo es llegar a nuevos mercados como Brasil, España, Estados Unidos, y crecer en los ya existentes como México, Colombia y Costa Rica. Nosotros sabemos que la tecnología ocupa un lugar cada vez más importante en la industria del wellness. Cada vez será más indispensable para las diferentes áreas que componen la salud, desde las que están enfocadas en los hábitos alimenticios o ejercicio, hasta la salud mental. En SCAPE lo tenemos claro y aprovechamos esta oportunidad de mercado.


6. ¿Qué recomiendas a las emprendedoras en #HealthTech que están en busca de inversionistas que comprendan el sector?

Es súper importante la confianza, que esa persona que va a invertir en tu negocio confíe en lo que estás haciendo, en el potencial de expansión, y en la visión hacia el futuro que tienes como emprendedora. Es fundamental encontrar a alguien que se convierta en un mentor, un inversionista al que le puedas aprender más allá de los números y que aporte valor. Yo lo he visto con inversionistas que, más allá del dinero, nos han apoyado con red de contactos, consejos, estrategias y se convierten en una pieza clave de nuestra empresa.


7. ¿Cuéntanos un logro o momento memorable que hayas experimentado en tu proceso de emprendimiento?

Para mi, una de las cosas más bonitas de SCAPE es cómo ha cambiado la vida de las terapeutas que colaboran con nosotros. Logramos que la tecnología mejore la vida de las personas. Ver que una mujer es independiente y tiene la libertad de organizar su día de acuerdo con sus necesidades personales o familiares, verla crecer, prosperar en su carrera y también en su vida familiar, me da muchísima satisfacción. Agradezco la oportunidad de poder ofrecer espacios de trabajo que no compitan con otros sueños de la mujer, como la familia por ejemplo. 


8. ¿Cuál es la lección más útil que has aprendido y que les servirá a quienes están considerando iniciar su propio emprendimiento?

Que tengan paciencia, que no suelten esa visión que tienen aunque pueda irse moldeando con el tiempo. Probablemente mucha gente empiece un negocio con una idea en mente, pero el mercado, los agentes políticos y socioeconómicos, y la misma experiencia que van ganando puede ir cambiando ese plan inicial, y está bien. Nada bueno llega fácil pero cuando tienes un sueño que no sólo te beneficia a ti sino que puede mejorar la vida de la gente, tanto el equipo interno como los clientes, vale la pena trabajar para lograrlo.


 

🚀 Si eres un founder de #AméricaLatina, con un #emprendimiento #HealthTech que necesita capital, contáctanos. ¡Te estamos buscando!




Comments


bottom of page